RENACIMIENTO



EL RENACIMIENTO


  • ¿QUÉ ES?
El Renacimiento fue un movimiento cultural europeo que llegó a su apogeo en España en el siglo XVI. Junto con el Barroco del siglo XVII, el Renacimiento produjo un esplendor en las artes y ciencias nunca igualado, lo que hoy conocemos como el Siglo de Oro. 

  • ¿DE DONDE PROCEDE?
 Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.   Se denomina Renacimiento al fenómeno cultural iniciado en la Edad Moderna que retoma los principios de la   antigüedad clásica pero actualizándola, sin renunciar a la tradición cristiana sustituyendo la omnipresencia de lo   religioso por el aumento y afirmación de los valores del mundo y del ser humano.



3 CARACTERÍSTICAS DEL RENACIMIENTO


  1. Durante el Renacimiento se buscó entender el funcionamiento del mundo mediante un abordaje analítico basado en el estudio y la observación; surgieron entonces los primeros aportes a las diversas ciencias que hoy conocemos, como la biología, la astronomía, la anatomía, la física, etc.

      2. Hay una búsqueda permanente de la belleza y la perfección, ligadas a los cánones de               la antigua Grecia y Roma. Esto se percibe especialmente en la pintura y la                             escultura, con la obra de artistas como Leonardo da Vinci, Botticelli o Donatello, entre             otros.

      3.  En el arte esto impacta de manera central, pues la figura humana vuelve a tener un                 papel protagónico en la pintura y la escultura.

Comentarios